Las 13 peticiones para levantar el Paro

Ivanna Fernández
Periodista

El paro de camioneros, que ha generado fuertes problemas de movilidad y económicos durante tres días, se encuentra en un momento crítico.

La reunión programada para el miércoles 4 de septiembre entre el gobierno y los transportadores será determinante para decidir si se levanta la huelga. Los camioneros han presentado un pliego de 13 peticiones que incluyen demandas económicas, laborales y de regulación.

A continuación, se detallan las principales solicitudes:

Derogación del Aumento del Diésel: Exigen la anulación del decreto que aumentó el precio del diésel en 1,904 pesos desde el 31 de agosto.

Reunión con el Presidente: Solicitan una reunión directa con el presidente Gustavo Petro, argumentando que el gobierno solo ha escuchado a gremios que no los representan adecuadamente.

Régimen Laboral Específico: Piden la implementación de un régimen laboral particular para los transportadores colombianos.

Actualización del Sisetac: Requieren que el Sistema de Información de Costos Eficientes (Sisetac) actualice los datos en tiempo real.

Acciones Contra la Ilegalidad: Exigen que se tomen medidas contra la informalidad en el transporte, que afecta la competitividad del mercado.

Seguridad en las Vías: Solicitan mejoras en la seguridad de las rutas nacionales para proteger a los transportadores.

Ley de Peajes: Piden la promoción y aprobación de una ley que regule los peajes.

Regulación de Oferta y Demanda: Requieren medidas para estabilizar la oferta y demanda de camiones, promoviendo el modelo 1 a 1.

Reglamento de Fotomultas: Exigen la expedición de un decreto que reglamente las fotomultas.

Mayor Participación: Solicitan una mayor participación de las bases de transportadores en el Observatorio de Transporte de Carga por Carretera.

Movilidad y Restricción de Carga: Piden ajustes en las políticas de movilidad y restricciones de carga.

Regulación del Sistema Especial de Pasajeros: Exigen una regulación más estricta del sistema especial de pasajeros.

Garantía de los Acuerdos: Solicitan garantías sobre el cumplimiento de los acuerdos que se lleguen a establecer.

La ministra de Transporte, María Constanza García, ha instado a los camioneros a no limitarse a exigir derogaciones y a mostrar flexibilidad en sus peticiones. La respuesta del gobierno será clave para determinar si se levanta el paro y se restablece la normalidad en el sector.