Crisis de aerolíneas y reforma laboral entre las principales preocupaciones del sector de parques en el país
- Quindío
- mayo 18, 2023
En el marco del encuentro de Acolap, la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones que se lleva a cabo en el centro de convenciones de la ciudad los empresarios evidencian la preocupación por las condiciones económicas del país que impactan al sector.
El presidente de la asociación, Andrés Vanegas reconoció la importancia del espacio para generar las solicitudes en cuanto a la reforma laboral que consideran podría afectar porque la empleabilidad se genera los fines de semana por lo que algunos parqueros ya están evaluando desmontar actividades debido a los costos de operación.
Otra de las preocupaciones tiene que ver con la situación de las aerolíneas que han registrado dificultades económicas y que generan efectos negativos para las temporadas altas.
Por su parte el viceministro de turismo encargado, Jhon Alexander Ramos sostuvo que cuando el gremio solicitó la cofinanciación sin duda lo apoyaron porque consideran la industria es fundamental para la generación de desarrollo turístico en los territorios.
Frente a las preocupaciones del sector señaló que son temas que lideran otras carteras del gobierno nacional, pero no quiere decir que no establezca las comunicaciones respectivas. Agregó que desde su competencia hay relación directa de disponibilidad de recursos para inversión de proyectos turísticos.
Dayana Varón
Otras noticias

En marzo bajó el desempleo 2,1% en Colombia
El DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadística informó que en marzo de 2023 la tasa de desempleo fue de 10%,

Proyecto parque San Mateo quedó incluido en el Plan Nacional de Desarrollo
“Desde la administración municipal extendemos nuestro agradecimiento a toda la ciudadanía y congresistas de Risaralda que han apoyado este propósito,

Luego de nueve años el Quindío fue incluido en mapa de riesgo nacional por erupción volcánica
Desde el gobierno departamental del Quindío se realizaron múltiples gestiones ante entidades nacionales y organismos de control, el Quindío fue

Luis Fernando Polanía, nuevo rector de la Universidad del Quindío
El Consejo Superior designó al ingeniero Luis Fernando Polanía Obando como rector de la Universidad del Quindío para el periodo

Delegación risaraldense ya se encuentra en Bogotá para válida de BMX
Con un grupo de 31 corredores, la Liga Risaraldense de Ciclismo se encuentra en la ciudad de Bogotá, para participar

Estudiantes afectados por el colapso del puente El Alambrado estarían transitando por puente ferroviario que está en malas condiciones
Ante la falta de comunicación por el colapso del puente sobre el río La Vieja entre el Quindío y Valle