Líderes comunales en Armenia exigen mayor pie de fuerza para contrarrestar la inseguridad
- Quindío
- mayo 10, 2023
En las instalaciones del Concejo Municipal se realizó el debate sobre la situación de seguridad en la ciudad donde participaron líderes comunales, autoridades como policía y secretaría de Gobierno.
Fueron 9 horas de debate en las que, según el presidente de la corporación, el concejal Jhony Leandro Vargas Sánchez, los ediles, líderes comunales, presidentes de las juntas y ciudadanía pudieron expresar su preocupación por los hechos de inseguridad que viven a diario en sus comunas y barrios, desde el expendio y consumo de drogas, hasta hurtos, justicia impartida por parte de los ciudadanos y falta de cuadrantes de seguridad.
Una de las inquietudes recurrentes dadas a conocer por la ciudadanía fue la necesidad de que la Policía apoye en las comunas, además, solicitó a la administración municipal gestionar para que el aumento del pie de fuerza en la ciudad sea una realidad y así combatir el crimen.
Flor María Vidal, líder del barrio La Cecilia, quien manifestó que es muy preocupante el panorama porque es alto el consumo de sustancias psicoactivas y hurtos. Destacó que es fundamental la presencia institucional puesto que eso permitiría reducir esas afectaciones en la comunidad.
La presidenta de la junta de acción comunal del barrio Granada de la ciudad, Rosa Garzón indicó que lo más importante es mayor pie de fuerza porque los uniformados no son suficientes para los requerimientos que se tienen por diferentes hechos delictivos.
Así mismo, el presidente de la junta de acción comunal del barrio Los Profesionales, Julián Londoño, también dijo que el déficit de policías es una gran problemática que condiciona el actuar de los delincuentes.
Por otro lado, la comunidad también manifestó su inconformidad con la Policía por no permitir el ingreso de los ciudadanos al comando el pasado 3 de mayo, día en que se tenía previsto este debate.
Dayana Varón
Otras noticias

Gobernador declara calamidad pública en el Quindío para agilizar la construcción del puente El Alambrado
En situación de calamidad pública, fue declarado el Quindío por parte del gobierno departamental, como mecanismo para agilizar los procesos

Crisis de aerolíneas y reforma laboral entre las principales preocupaciones del sector de parques en el país
En el marco del encuentro de Acolap, la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones que se lleva a

Impusieron medida sanitaria a la cárcel Peñas Blancas de Calarcá
Fue impuesta una medida sanitaria al centro penitenciario Peñas Blancas de Calarcá, debido a incumplimientos e inconsistencias en los procesos

Gobernador del Quindío se pronunció frete a solicitud de imputación de cargos en su contra
Por medio de un comunicado a la opinión pública, el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, se refirió al tema

Inició la demolición del antiguo puente El Alambrado
Luego de una reunión con el consorcio Autopistas del Café, el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, confirmó el

LLEGÓ EL DINERO POR PARTE DE LA NACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO ACUÁTICO
Por fin llegaron los 17.000 millones de pesos aportados por la Nación para la construcción del Complejo Acuático. Esta suma