Editar el contenido

Aumento de temperaturas en Colombia

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó esta semana que existen posibilidades de que hayan crecientes en el fenómeno de El Niño, que tradicionalmente, está asociado a un aumento de las temperaturas, de acuerdo con el Ideam, las regiones que se verían más afectadas en Colombia serían la Caribe y Andina y el centro de la región Pacífica, pues se estiman precipitaciones por debajo de lo normal entre un 10 a 40 por ciento, además de un aumento en la temperatura entre 0,5 ºC y 1,5 ºC en gran parte del territorio nacional.
 
«Esperamos un grave aumento de la temperatura global en los próximos dos años», anticipó en rueda de prensa el director del departamento de servicios de predicción de la OMM, Wilfran Mufuma, quien no obstante subrayó que hay que esperar nuevos estudios para cuantificar este mayor calentamiento.
 
Según el informe presentado por el experto en rueda de prensa desde Ginebra, el fenómeno de El Niño, que en unas regiones del planeta suele acompañarse de inundaciones y en otras de sequías, tiene un 60 por ciento de posibilidades de desencadenarse antes de julio, y la probabilidad aumenta al 80 por ciento hacia septiembre.
 
Sin embargo, desde la Comisión Técnica Nacional Intersectorial para la Salud Ambiental (Conasa), coordinada por el Ministerio de Salud, se enfocan esfuerzos para hacer prevención frente a la calidad del aire, y desde el Consejo Nacional del Agua, esperan hacer prevención de los efectos que puede tener el evento climático sobre el recurso hídrico y apoyar al apoyo al SNGRD para abordar los efectos que tenga el fenómeno sobre el clima.
Sofia García

Sofia García

Otras noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *