Editar el contenido

Continúan las anomalías térmicas en el volcán Nevado del Ruíz

El Servicio Geológico Colombiano ha reportado en las últimas horas  que la altura máxima de la columna de gases y ceniza observada ha alcanzado los 3.000 metros aproximadamente en dispersión, y medidos desde la cima del volcán, en cuanto a la dirección de dispersión de la columna, esta estuvo variable entre noroccidente y suroccidente del volcán.

También se siguen observando las anomalías térmicas en el fondo del cráter; ayer y hasta las  8 de la mañana de hoy se han obtenido varios reportes desde las plataformas de monitoreo satelital. Los científicos insisten en que se debe mantener la alerta naranja.

Todos estos indicadores ratifican lo que desde el SGC hemos reiterado: la actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable. Es posible que los niveles de actividad sísmica, así como los niveles de desgasificación o salida de ceniza disminuyan o sean oscilatorios, en el sentido de aumentar unos días y disminuir otros. Sin embargo, esto no implica que el volcán haya retornado a sus niveles normales de actividad, por lo que se recomienda no acostumbrarse a estos cambios oscilatorios de actividad y pensar que es una actividad normal del volcán.

Sin embargo, se recomienda a la comunidad conservar la calma, seguir todas las instrucciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y autoridades locales, y estar atenta a la información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado del volcán.

Sofia García

Sofia García

Otras noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *