En la madrugada de este domingo se registró un deslizamiento de tierra de grandes proporciones que generó una emergencia en la vía que conduce del municipio de Pueblo Rico, en Risaralda, hacia el departamento del Chocó; un bus de transporte público que cubría la ruta Cali – Condoto, quedó atrapado en el alud de tierra con cerca de 31 pasajeros, otros vehículos y motocicletas particulares también quedaron bajo la tierra.
Así fueron los primeros llamados de las personas que se encontraban en la zona.
“Tapó una Occidental, un carro allá están tapados, allá está la buseta pitando, el carro donde la mujer y mi cuñado venían se taparon, pero pudieron salir de allá gracias a Dios, pero vea, ahí hay gente tapada”, contó una de las personas que estaba en el lugar.
Por parte del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira, su director Alejandro Arango, expresó que el panorama es bastante desalentador debido a las difíciles condiciones del terreno que han dificultado las labores de rescate de las cerca de 20 personas que continúan bajo la tierra.
“Finalizamos la parte operativa, por parte de las entidades de rescate, hay varios cuerpos de bomberos del departamento de Risaralda y otros organismos de socorro, realmente el panorama no es alentador en este momento. Las personas que han salido lesionadas ya han sido remitidas a diferentes puntos asistenciales, pero realmente el terreno es bastante difícil y no tenemos un panorama alentador frente al resto de personas que se encuentran atrapadas”, indicó el director.
Desde la mañana del domingo se instaló el Puesto de Mando Unificado y diferentes organismos de socorro entre ellos Bomberos de Pereira, Dosquebradas, Apía y municipios cercanos, unidades de la Defensa Civil de Risaralda, Gestión del Riesgo, Cruz Roja y Policía Nacional, han intentado rescatar la totalidad de personas atrapadas; sin embargo, las lluvias no han dado tregua en esta zona y el riesgo de nuevos deslizamientos, es latente.
El director general (e) del Invías, Guillermo Toro Acuña, confirmó que se enviaron cerca de 70 profesionales y 37 unidades de maquinaria para apoyar esta emergencia.
El llamado reiterativo de las autoridades y los habitantes de este departamento ha sido apoyo con maquinaria y recursos por parte del Gobierno Nacional, pues son entre dos y tres los deslizamientos de tierra menores que se registran en esta vía que comunica ambos departamentos y que han superado la capacidad de respuesta de los gobiernos departamentales y los organismos de socorro.