Editar el contenido

El gobierno del presidente Petro sigue con el plan de incrementar el precio de la gasolina cada mes en $200 buscando disminuir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Precios de los Combustibles (FEPC). En este sentido, también se busca mantener estable la cotización del diésel, combustible que utilizan los camiones que transportan los alimentos entre las ciudades.

El gobierno del presidente Petro sigue con el plan de incrementar el precio de la gasolina cada mes en $200 buscando disminuir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Precios de los Combustibles (FEPC). En este sentido, también se busca mantener estable la cotización del diésel, combustible que utilizan los camiones que transportan los alimentos entre las ciudades.

Explica que la medida pretende disminuir el impacto fiscal en el Gobierno nacional por la dinámica de los precios internacionales de los refinados, los cuales han aumentado debido a factores internacionales como el precio del petróleo y el nivel de riesgo global que ha afectado la tasa de cambio en el país.

Sostiene el ministerio de Hacienda que para diciembre de 2022, el precio promedio de venta al público de la gasolina en el país será de  $9.778 por galón.

El comunicado de prensa del ministerio de Hacienda señala que los precios de la gasolina presentarán una variación promedio de $200 por galón a nivel nacional en el mes de diciembre.

El diésel no registrará ajuste en su precio, en línea con lo comunicado por el presidente de la República.

Incluyendo este ajuste, Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina y del diésel más baratos de América Latina debido a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), el cual ha mitigado la presión inflacionaria de los incrementos de los precios del petróleo y sus derivados en los últimos meses, reseña el informe del ministerio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *