Editar el contenido

Para algunos de los beneficiarios, la entrega se enfoca en el apoyo a sus emprendimientos, lo que permite que sus condiciones de vida sean más estables y mejores, y así recuperar en la medida de lo posible actualmente, sus entornos familiares.

Esto es lo que dicen Laura Montoya y César Augusto Trejos, emprendedores que hacen parte de las víctimas que ya reciben el beneficio para fortalecer sus proyectos.

“Es una oportunidad para emprender y sacar adelante mi negocio en la parte textil, ya que estudié en el SENA un tecnólogo y empíricamente, en este momento estoy en proceso para posicionar mi marca en el mercado. Se que es un proceso tedioso pero se que tarde o temprano llega la recompensa”, explicó Laura Montoya.

“Le digo a todos los emprendedores que hay un camino para seguir luchando. Estos recursos los necesitaba ya que tengo una enfermedad terminal y quiero avanzar con mi negocio de arepas y que más adelante mis productos lleguen a las empresas”, explicó una de las personas beneficiadas”, manifestó César Trejos.

Además de estos dos emprendedores, 33 personas más, provenientes de Marsella, La Virginia, Quinchía, Balboa, Apía, Dosquebradas, Santa Rosa y Pereira, recibirán la indemnización, y adicional al dinero, tendrán orientación por parte de la unidad, para saber en qué invertir estos recursos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *