Editar el contenido

A pesar de que el sistema que usan muchas personas para solucionar sus problemas económicos, del gota a gota, no es un delito, si conlleva a que entorno a los pagos aplique sistemas que incluso atentan contra la vida de los deudores, pero más allá de eso, se podría establecer que se han creado mafias entorno a los territorios, incluso con fronteras invisibles, en donde unas personas tienen el control de unas áreas que, sin escrituras, se han tomado en propiedad para ejercer el paga diario.

Una manera de controlar la economía en un territorio, es el sistema del gota a gota, explica Eisenhower Zapata, coordinador de la mesa departamental de víctimas del conflicto armado, que en Pereira se tienen organizaciones que se reparten los territorios, teniendo finalmente como víctimas a quienes solicitan el dinero.

“El Parque Uribe Uribe, El Parque la Libertad y La Plaza de Bolívar son parques manejados por más de diez organizaciones con la acción del gota a gota. Es normal que usted se acerque a un vendedor ambulante y vea como llegan personas sin quitarsen los cascos y pasan una tarjeta para cobrarles, esta situación sucede con casi todas las personas que venden; del mismo modo, esto se representa entre la carrera cuarta y la doce. En Dosquebradas también hay ocho tipos de organizaciones, que manejan el sistema de gota a gota en las zonas comerciales”, manifestó Zapato.

Este sistema se ha convertido incluso en una manera de lavado de activos, ya que no hay una contabilidad registrada en un sistema legal, no hay control de las autoridades en términos financieros y se constituye en una manera de controlar territorios, principalmente con comunidades de escasos recursos que no cuentan con un apoyo financiero bancario.

“La Fiscalía no considera esta acción como un delito ha excepción que tenga como comprobar que los costos de los intereses superan la taza normal bancaría. El año pasado solo se ha judicializado a una sola persona por el sistema del paga diario, de resto todo funciona como si no pasará nada, por que lo consideran como una especie de crédito aunque sea ilegal. La autoridad no está preparada para combatir con esta modalidad del gota a gota”, explicó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *