Con un repaso minucioso por los 17 Proyectos Estratégicos del Plan de Desarrollo “Pereira Moderna, Inteligente y para la Gente”, el alcalde Carlos Maya presentó la rendición de cuentas de la vigencia 2021 y los avances de 2022, sin dejar de mencionar las proyecciones para el año entrante. En su intervención mostró con cifras que Pereira no se detiene. En medio de las explicaciones propias de cada proyecto, el mandatario de los pereiranos dejó claro que algunos de ellos han tenido dificultades en su avance, a raíz de la actual tasa de cambio del dólar, como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y el proyecto de la compra de buses eléctricos que está en estudio de prefactibilidad y que tiene el acompañamiento del Banco Mundial. En ambos casos, la Alcaldía está comprometido para superar las dificultades, según lo expresó. El alcalde Carlos Maya reiteró su compromiso para entregarles a los pereiranos la nueva avenida de Cerritos en su totalidad. Esta vía está en un 20 % de ejecución, en el tramo que va desde la glorieta de Condina hasta El Tigre; la segunda fase comenzará allí y concluirá en el sector donde se construye el hospital de cuarto nivel; “este tramo lo vamos a dejar licitado, siempre y cuando contemos con la aprobación de los concejales, de quienes yo sé que nos van a apoyar con las vigencias futuras para este gran proyecto de ciudad”, dijo el alcalde Maya. En su rendición de cuentas, la Alcaldía de Pereira se mostró satisfecho de los indicadores tangibles – y no de percepción – que dan cuenta de los avances de la ciudad, como el lograr que Pereira (sin sumar su área metropolitana) sea la primera ciudad capital del país con menos desempleo (8.9%) o la distinción de estar actualmente en el proceso de selección en la lista de los 32 mejores gobernantes del país, de un universo de 436 postulados, por la mejoría en indicadores como el Coeficiente de Gini y el de la pobreza multidimensional, entre otros. “Si logramos esta distinción de los mejores gobernantes, no será un premio para la vanidad del alcalde; será un premio de todos los pereiranos”, comentó. Al finalizar su intervención en Expofuturo, líderes de opinión, dirigentes, periodistas, funcionarios y representantes de gremios, el Alcalde les agradeció a los pereiranos la cultura de pago, ya que son positivas las cifras de recaudo de impuestos, especialmente el del Impuesto Predial Unificado. “Gracias a ellos la ciudad sigue avanzando en cambios y transformaciones, y pese a las cinco pandemias que hemos definido hoy, Pereira no se detiene”, concluyó el alcalde Carlos Maya.