Las fuertes lluvias de este fin de semana pusieron en alerta roja al municipio del puerto dulce tras registrar un nivel de hasta 5,60 metros en el río Cauca, cuando lo normal es 3, 49, cuyas aguas alcanzaron a inundar algunas viviendas de los barrios más cercanos a la orilla del afluente.
Pese a que no hubo necesidad de evacuar viviendas, y que el nivel del río ya ha bajado paulatinamente, el coordinador de Gestión del Riesgo de La Virginia, Gustavo Vélez, indicó que en el Puesto de Mando Unificado se tomó la decisión de establecer grupos para monitorear el municipio y determinar los riesgos que podrían correr. Igualmente, se estará haciendo socialización por las viviendas de los barrios que podrían verse más afectados para informarles cómo actuar ante una posible eventualidad.
“Hemos realizado un monitoreo más estricto y así tener una información previa de manera muy oportuna para saber cuáles son las situaciones que se nos puede presentar en La Virginia frente al río Cauca y el río Risaralda; además, se realizará un trabajo comunitario con la entidad Ponalsar y con organismos de socorro visitando los barrios para hacer un peritoneo, si las condiciones lo permite vamos a estar promoviendo el auto albergue para que las personas puedan estar en un lugar tranquilo”, explicó comandante.
Asimismo el capitán Jairo Gallego, comandante del Cuerpo de Bomberos de esta localidad, puntualizó que, junto a organismos del departamento del Valle del Cauca, están realizando monitoreo al comportamiento del río Cauca que podría afectar localidades de ambos departamentos.
“Estamos pasando la zozobra que teníamos por el alto nivel del Río Cauca, no podemos bajar la guardia por las lluvias torrenciales, debemos estar alerta a cualquier cambio del aumento el caudal. Es recomendable que estemos atentos a cualquier llamado que hagamos por el organismo de socorro y alcaldía municipal”, manifestó.
Es importante recordar que junto a La Virginia, hay doce municipios risaraldenses más que se encuentran en alerta ante la probabilidad de crecientes súbitas o deslizamientos de tierra, según los últimos reportes emitidos por el Ideam.