El director de la Corporación Autónoma de Risaralda (CARDER), Julio César Gómez Salazar, dio a conocer que ha recibido amenazas de muerte, lo que señala que, al parecer obedecen a las acciones que, como servidor público, viene realizando en defensa del patrimonio ambiental, que corresponde al bosque seco tropical de Guásimo, reserva ubicada en La Virginia.
“Y desafortunadamente en esos fragores, la gente lo que cree es que a uno se le puede acobardar, amenazándolo o intimidándolo y anunciándole la futura muerte, yo sé que todos nos tenemos que morir, pero yo creo que esos no son los caminos. Y yo por eso llamo a esas personas que de una manera soberbia, intemperante e irreflexiva quieren cogerla en contra de un servidor público, porque está cumpliendo con su deber”, señaló el director.
Resaltó además que, este hecho refleja las acciones que se han realizado en defensa de los recursos naturales, la recuperación de la madre vieja, y que es su responsabilidad misional, por lo que no puede representar temor, y no será permisivo ante las situaciones que afectan el patrimonio ambiental de la comunidad y que permiten mantener el equilibrio ecológico.
Esta denuncia pública, se presentó en medio de las manifestaciones que realiza el colectivo ‘Guardianes del Guásimo’, quienes advierten sobre la ejecución de un proyecto de transmisión de energía que está instalando 14 torres eléctricas en medio de esta importante zona de protección.
“Estamos muy complacidos, muy contentos de que sea la misma ciudadanía, representada en sus jóvenes, quienes han tomado la decisión a través de una significativa y multitudinaria marcha, en donde los jóvenes van a rechazar lo que se viene haciendo en Guásimo como son las invasiones, la degradación de los ecosistemas, el ahuyentamiento de la fauna, la contaminación de las fuentes hídricas, las torres; una sumatoria de hechos que han venido minando la confianza y la sostenibilidad ambiental de este ecosistema”.
Para Gómez Salazar, la protección del medio ambiente debe ser prioridad, más aún cuando es está región la que mantiene vigente uno de los pocos bosques secos tropicales que aún existen en el país.