Con la presencia de policías uniformados y de civil en distintos puntos del sistema de transporte público de Pereira, el gobierno municipal y los organismos de control implementan el Plan de Intervención al Sistema de Transporte Masivo, con este pretenden tomar acciones de seguridad y prevención para mejorar la calidad de vida de los pereiranos.
La secretaria de gobierno de Pereira, Karen Zape, ha señalado que, esta estrategia de intervención al transporte masivo, además de generar acciones de control, es una respuesta a las denuncias de los ciudadanos, quienes han reclamado mayor acompañamiento a hechos que han generado controversia y en algunos casos han puesto en riesgo el cumplimiento de este servicio público.
“Iniciamos con el transporte masivo de Megabus, pero también estaremos en el Megacable y también estaremos en el transporte urbano, además de verificación de antecedentes, de que también nos estarán acompañando en algunos casos nuestros perros antinarcóticos, que nos han permitido identificar el traslado o el consumo personas, donde se hace la recomendación obviamente al ciudadano, y también la identificación del mismo”.
Aclara que, además de atender a las denuncias de los ciudadanos, buscan que los pereiranos se sientan tranquilos cuando utilicen el sistema de transporte de la ciudad.
Entre los lugares donde más denuncias se han presentado, de acuerdo con las autoridades, están las estaciones Olaya y Parque de la Libertad,