Con gran expectativa los gremios económicos de Caldas esperan la reactivación comercial entre Colombia y Venezuela acordada para fines de este mes por los gobiernos de los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro.
Se trata de una oportunidad especial después de casi 8 años sin relaciones políticas y económicas por lo cual los colombianos esperan sacarle un mayor provecho a reactivación entendiendo la disciplina, organización y dinámica que aquí se lleva versus la debilidad por la crisis institucional, política y económica que afronta la vecina nación.
Según Alejandro Barrera, profesor de economía de la Universidad de Manizales, la reactivación con Venezuela es una decisión muy acertada del gobierno de Petro. “Cuando uno revisa tanto temas empíricos como teóricos en materia de comercio internacional y de relaciones económicas siempre los países geográficamente cercanos que comparten frontera, idioma y culturas se les conoce como socios comerciales naturales”.
Dijo el economista que desde esa perspectiva es muy positivo tener estrechas relaciones económicas y este es el momento adecuado para que la economía colombiana vuelva a tener una oportunidad en un mercado que claramente está deteriorado y que viene de una larga crisis económica, social y política.
Indicó que Colombia siempre en sus comparativos regionales, hablando de Perú, Bolivia, Ecuador y Venezuela, se puede decir que tiene industrias un poco más sofisticadas razón por la cual es posible aprovechar mejor otros mercados, por ejemplo, el alimenticio.