Los campos de San Jerónimo, Antioquia, fueron el primer escenario de Darío Gómez. Desde allí empezó construir su vínculo con la música, un nexo que jamás se detuvo y que lo acompañó hasta el último momento.
Las montañas de Antioquia lo vieron crecer y también multiplicaron su inventiva para componer, para relatar historias y, lo más importante, confirmar que los sentimientos son universales. De ahí que Darío de Jesús Gómez Zapata, nombre de pila del artista, aplicara la teoría de que para llegar al mundo, era obligatorio contar lo que pasaba en la aldea.
Hoy con más de seis millones de discos vendidos, con la convicción de haber sido uno de los ejes fundamentales de la música popular en Colombia, el país se sorprende con la partida a los 71 años del denominado “Rey del despecho”.
La noticia se dio a conocer a través de un comunicado de la Clínica Las Américas, que reproducimos a continuación. “Clínica Las Américas se permite informar que en el día de hoy 26 de julio de 2022 ingresó al servicio de emergencias el señor Darío de Jesús Gómez Zapata en estado de inconciencia luego de haber sufrido un colapso súbito en su hogar. El paciente ingresó sin signos vitales y fue llevado a sala de reanimación en donde se le realizaron maniobras avanzadas de resucitación cardiopulmonar sin que dieran resultados y finalmente se declara su muerte a las 19:31 p.m.”