La Gobernación de Risaralda en coordinación con la Alcaldía de Belén de Umbría, adelantó todos los trámites necesarios para la viabilización del proyecto que enmarca la construcción del Viaducto de La Paz, el cual será presentado ante el OCAD Regional Antioquia y Eje Cafetero para la adjudicación de recursos por un valor de $10.900 millones para la ejecución de este proyecto.
Para el alcalde de Belén de Umbría Jesús Antonio Bermúdez Gallego, la construcción de esta obra representa la solución a una problemática vial originada desde hace más de 20 años, en el tramo de la vía Belén de Umbría – Remolinos, en donde por filtraciones de agua de la quebrada Chapata, la carretera se ha empezado a deteriorar en un recorrido de aproximadamente 300 metros.
“La Variante de La Paz en donde tenemos proyecto construir el viaducto, es una vía departamental que hace parte de la red secundaria del departamento, ya que tiene una conexión vial con otras zonas del Risaralda, así como también nos da salida a otras regiones del país. Es por esto que de la mano del Gobernador Victor Manuel Tamayo buscamos la solución a esta problemática y finalmente logramos proyectar y sustentar ante el Gobierno Nacional para tener los recursos necesarios para su construcción”, agregó Bermúdez Gallego.
Según explicó el mandatario local, este proyecto tiene un costo de inversión de $17.000 millones, en donde a través del Sistema General de Regalías se espera la adjudicación de $10.900 millones de la bolsa del 40% que corresponde a la inversión regional de los recursos asignados a los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Antioquia.
Por su parte el municipio aporta $5.900 millones, así como también se encarga de la compra de predios necesarios para lo que se estima una inversión entre los $500 a $700 millones.