Editar el contenido

El presidente electo Gustavo Petro ha iniciado con los  nombramientos de su gobierno. El más reciente fue el de Álvaro Leyva como ministro de Relaciones Exteriores. En el caso del cargo de ministro de Hacienda y Crédito público, el nombre de José Antonio Ocampo es el más recurrente.

Recientemente, el economista de la Universidad de Notre Dame (Estados Unidos), y que se se doctoró en Economía y Ciencia Política en la Universidad de Yale en 1976, se unió al equipo de asesores del presidente electo y su nombre suena para el Ministerio de Hacienda.

Ocampo que actualmente se desempeña como  profesor de la Universidad de Columbia, tiene 69 años y es uno de los economistas más conocidos de Colombia.

Es coautor de libros con el premio Nobel  de Economía José Stiglitz y ha abogado por un uso más “activo” del tipo de cambio y ha defendido el impuesto sobre las exportaciones de productos básicos.

El cargo no le es ajeno pues ya lo desempeñó en 1994, durante el gobierno de Ernesto Samper. Ocampo le recibió la cartera de Guillermo Perry y también  fue  ministro de Agricultura y jefe del Departamento Nacional de Planeación.

El economista tiene una posición liberal progresista que hizo notable   cuando se desempeñó como  secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina (Cepal).

Hasta mediados de 2007 fue Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Económicos y Sociales, desde allí  dirigió el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (Desa), ubicado en la sede del organismo mundial en Nueva York y presidió el Comité Ejecutivo de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU.

El presidente electo le habría propuesto a Ocampo que ocupe el cargo  y espera su respuesta para definir el reemplazo de José Manuel Restrepo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *