El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, anunció este jueves que el Comité Asesor del Ministerio respecto a la vacunación contra el covid-19 en el país aprobó la aplicación de una tercera dosis para las personas mayores de 70 años sin ninguna condición.
«Este refuerzo se podrá aplicar por parte de EPS, IPS y entes territoriales con el mismo biológico que se aplicaron las dos dosis previas o con una vacuna diferente de la plataforma de RNA mensajero que corresponden a las vacunas de Pfizer y Moderna. Esto se hará a partir de los seis meses de la última dosis y este operativo se iniciará a partir del 1 de octubre»
Cabe mencionar que la dosis de refuerzo ya había sido aprobada para la población con trasplantes (de corazón, pulmón, riñón, intestino, páncreas, hígado y médula ósea después de dos años de recibir el órgano); pacientes con leucemia, mieloma y linfoma en tratamiento de quimioterapia.
Las condiciones para esta aplicación son:
– Será a partir del primero de octubre
-Se debe tener el esquema completo de dos dosis, o el monodosis
– Es necesario que hayan pasado más de 6 meses después de la aplicación de la segunda dosis,
-Se aplicará preferiblemente, un refuerzo de la misma vacuna que se aplicó en el esquema inicia
-También se podrá aplicar una dosis de vacuna de la plataforma ARNm, es decir de Pfizer o Moderna
-No se necesitarán citas ni programación
-No es necesario tener comorbilidades o llevar certificados médicos
-Si existe contraindicaciones para recibir este refuerzo se deberá adjuntar certificado médico