«La Plaza de Toros de Armenia se convertirá en la Plaza de Todos con un gran vivero lleno de vida», anunció el alcalde de la capital quindiana, José Manuel Ríos Morales, a través de sus redes sociales. El megavivero contaría con jardinerías internas con sembrado de árboles y plantas que además garantizarían la seguridad alimentaria.
El proyecto surgió de un trabajo articulado entre la autoridad ambiental del departamento, la administración municipal y el Gobierno Nacional que tiene el fin de convertir a ‘La Ciudad Milagro’ en una ‘Biodiverciudad´, siendo ejemplo de transformación ambiental para el Eje Cafetero y el país.
Hay que tener en cuenta que las ‘Biodiverciudades’ son una iniciativa que busca que las ciudades colombianas se desarrollen con sostenibilidad e innovación, integrando armónicamente su planeación urbana y desarrollo económico social con la riqueza natural del territorio.
En ese sentido Ríos Morales señaló que este será el punto de partida para llevar a las huertas urbanas y a las instituciones educativas, la educación y el amor por la flora y la fauna del territorio.
El alcalde hizo este anuncio acompañado del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa Escaf y el director regional de la Corporación Regional del Quindío -CRQ-, José Manuel Cortés Orozco.