El gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, informó que a partir de este viernes 13 de noviembre entró en funcionamiento el laboratorio para pruebas Covid-19 en el departamento, ya que se pudieron cumplir las exigencias del ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud –INS-.
Este laboratorio permitirá aumentar la capacidad de 70 a 400 test diarios para detectar los nuevos casos positivos del coronavirus. En un principio se harán 30 muestras diarias, después subirá a 60, con la idea de que en un trabajo de 24 horas se pueda llegar a las 98 por día, indicó Liliana Vélez Botero, coordinadora del Laboratorio de Salud Pública del departamento.
El gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, informó que a partir de este viernes 13 de noviembre entró en funcionamiento el laboratorio para pruebas Covid-19 en el departamento, ya que se pudieron cumplir las exigencias del ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud –INS-.
Este laboratorio permitirá aumentar la capacidad de 70 a 400 test diarios para detectar los nuevos casos positivos del coronavirus. En un principio se harán 30 muestras diarias, después subirá a 60, con la idea de que en un trabajo de 24 horas se pueda llegar a las 98 por día, indicó Liliana Vélez Botero, coordinadora del Laboratorio de Salud Pública del departamento.
Para la extracción y amplificación del ARN, con el cual se hace el diagnóstico del Covid-19, se integró la máquina Elite InGenius, así como un ultracongelador, un congelador a -20 grados centígrados, pipetas e insumos. Además 7 bacteriólogas fueron capacitas para cumplir labores allí.