Editar el contenido

El departamento del Quindío, junto a Caldas, son las zonas donde se estima que la aceleración de la pandemia se mantenga más tiempo.

La situación fue explicada por el ministro de Salud, Fernando Ruiz, en su visita a Manizales, donde señaló que Caldas y Quindío son los departamentos donde se ha postergado más la llegada del pico de la pandemia y seguramente en ambos va a haber una afectación más larga. Probablemente de intensidad media, pero sostenida a lo largo del tiempo.

En estos departamentos se habla de la aceleración de la pandemia desde hace más de cuatro semanas y se considera que el aumento sostenido de contagios podría durar, inclusive, hasta diciembre.

“El pico no llegará un día y empezará a descender, sino que se comportará como una especie de meseta que va a durar varias semanas”, el director territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia.

De acuerdo con el especialista, está en manos de la comunidad que se pueda llegar al momento del descenso de las cifras sin haber colapsado los sistemas de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *