Editar el contenido

Un proyecto que no cuenta aun con recursos pero que fue presentado ante entidades nacionales, ha causado gran revuelo en la comunidad montenegrina, que teme que se privatice la cancha municipal de la localidad, un espacio deportivo que todos sienten como suyo.

De acuerdo con lo revelado en varios medios de comunicación que se anticiparon a la aprobación o no del mencionado proyecto, este busca cambiar la grama y tierra de la cancha, por material sintético. Esto conllevaría al cierre del espacio para permitir su uso solo de manera controlada.

Al respecto el director de la oficina de Deportes de la alcaldía de Montenegro, Nelson Torres, señaló que ese espacio no se puede privatizar y no se busca tal cosa. «Lo que pretendemos es organizar. Para ello presentamos el proyecto con la idea de conseguir los recursos para la iluminación de la cancha, adecuación de graderías y otros aspectos. Estos proyectos se presentan con ciertos requisitos, y uno de los que nos piden es que la cancha debe hacerse sintética», explicó.

Pero es precisamente el tema de volverla sintética lo que genera el temor en la comunidad acostumbrada a hacer uso de este espacio a cualquier hora y en cualquier día.

En la cancha los niños del sector e incluso de otras zonas del municipio, practican deportes a diario. Se ven niños y adultos jugando fútbol o incluso montando bicicleta a cualquier hora del día. Con las modificaciones estas prácticas ya no se podrían realizar sin el permiso previo de alguien encargado de administrar ese espacio.

«No se va a cobrar para utilizar la cancha si nos llegan a aprobar el proyecto, pero sí va a haber un control así como se tiene en el estadio o en el coliseo del Centro. Las personas que deseen utilizar estos lugares deben pedir un permiso a la alcaldía e informar la hora en la que lo van a utilizar. Además deberán usar indumentaria, como guayos, para poder ingresar a la cancha que debe protegerse debido a la inversión que se haría en ella», argumentó el funcionario de la alcaldía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *