Editar el contenido

Se prevé que para el próximo año se afecten 15 mil millones de pesos de
excedentes de la Industria Licorera de Caldas a causa del COVID-19.

De acuerdo con el secretario de hacienda departamental, Jaime Alberto
Valencia Ramos, los excedentes de la entidad no se han visto afectados
este año ya que los mismos fueron estipulados con base a los excedentes
financieros del año pasado, pero los que sí se perjudicarán serán los
del 2021.

“Esa afectación podrá estar bordeando una cifra cercana a los 15 mil
millones de pesos, cifra que fue sensibilizada en el plan financiero del
2021, es decir, que ya fue analizada para el Plan de Desarrollo”,
explicó Valencia.

Acerca del impuesto por el consumo de licor, el secretario manifestó que
ha estado a la baja entre mayo de 2019 y mayo de 2020, con un 26 por
ciento de reducción, y que el impuesto por el consumo de cerveza ha
tenido una reducción del 30 por ciento, en el mismo periodo.

Agregó Valencia que uno de los motivos que más ha afectado el consumo de
licor este año ha sido la ley seca decretada en diferente ocasiones
debido al aislamiento preventivo obligatorio.