Este martes, en una nueva emisión del programa ‘Prevención y Acción’, el
presidente Iván Duque anunció que las condiciones actuales del
aislamiento preventivo obligatorio se extenderán hasta el 15 de julio.
El Jefe de Estado aclaró que se mantendrá el proceso de reactivación
económica en el país, el cual consiste en recuperar vida productiva y
avanzar en la apertura gradual del comercio.
«Lo hacemos pensando en esa gradualidad que se está dando en las
regiones y considerando también que dentro de esa gradualidad van
entrando espacios de comercio», comentó Duque.
Y agregó: «Lo hacemos así teniendo en cuenta que algunas ciudades que
han tenido crecimiento de los casos de manera muy acelerada han tomado
medidas para que esa gradualidad sea más lenta y con más precauciones».
Sin embargo, en la emisión de este martes, el presidente advirtió que,
pese a que se mantienen las condiciones, el Gobierno no dejará de tomar
«medidas drásticas». Lo dijo luego de informar que solo el fin de semana
pasado se impusieron 11.879 comparendos por violación de las distintas
normas de la cuarentena.
«Hubo 2.280 intervenciones para que no se presentaran en nuestro país
fiestas clandestinas, 1.793 comparendos por fiestas organizadas al
interior de residencias y otros 296 comparendos en tiendas que estaban
expendiendo licor para el consumo en sitio», agregó.
Por eso, Duque hizo énfasis en que «cada uno de nosotros tiene que guiar
el comportamiento con un gran sentido de responsabilidad».
El primer mandatario explicó que continuarán los pilotos únicamente en
municipios donde no hay casos confirmados de covid-19 para reactivar
algunos restaurantes y sitios de culto religioso. Duque también anunció
que en esos entes territoriales habrá pilotos para establecimientos de
entretenimiento.
«Tomamos la determinación que en municipios con baja afectación de
covid-19 daremos espacio a que los alcaldes soliciten pilotos para ver
cómo funciona el distanciamiento social”, señaló.