Editar el contenido

Con el objetivo de recuperar microcuencas y aumentar las áreas sembradas
en el programa silvopastoril, 550 árboles se plantarán cada mes en zona
rural de Manizales.

A través de la Secretaría de Agricultura municipal se brindará
asistencia técnica y se realizará un monitoreo permanente en los lugares
a los que llegará la siembra con la finalidad de cumplir con la meta
establecida. En los sectores Alto del Naranjo y Alto del Guamo ya se
entregaron 220 especies forestales nativas, las cuales beneficiarán a
cinco productores de esa zona.

“Este acuerdo de voluntades busca que nuestros campesinos obtengan una
conciencia ambiental de acuerdo a las especies que estamos entregando,
con el fin de enriquecer las fuentes abastecedoras de agua en sus fincas
y adicionalmente tener alternativas de procesos silvopastoriles
combinados con sus pastos y procesos de forraje” explicó Carlomán
Londoño Llano, director de la Unidad de Gestión Rural de la Secretaría
de Agricultura.

Afirman además desde la unidad que el transporte del material vegetal y
el fertilizante serán proporcionados por la Central Hidroeléctrica de
Caldas (Chec) y la Fundación Ecológica Cafetera.