Editar el contenido

El presidente Iván Duque anunció este martes tres medidas básicas en lo
que tiene que ver con la lucha contra el coronavirus.

Dijo que la cuarentena se extenderá hasta el 31 de mayo, que la
emergencia sanitaria irá hasta el 31 de agosto y que a partir del
primero de junio habrá una nueva fase del aislamiento inteligente, pero
esta vez con un enfoque de gradualidad, entendiendo las condiciones
particulares de cada territorio.

Pero al tiempo reveló nuevas medidas encaminadas a abrir más sectores a
la vida productiva del país. La decisión de prorrogar la emergencia
sanitaria hasta el 31 de agosto es una determinación que busca continuar
con las medidas para mantener a raya la evolución del coronavirus.

Esta declaratoria fue hecha el 12 de marzo después de que la
Organización Mundial de la Salud (OMS) consagró como pandemia la
expansión del covid-19. Y en ese contexto, la emergencia sanitaria es un
marco que le permite al presidente Iván Duque tomar medidas más rápidas
para enfrentar el coronavirus.

Bajo esta premisa se pudo limitar la concentración de personas, la
cancelación de eventos públicos, el cierre de fronteras, la restricción
de vuelos e incluso sanciones a quienes infrinjan las normas encaminadas
a proteger el bienestar colectivo.
De igual forma, la medida permite apropiar recursos, movilizar partidas
y realizar ajustes para favorecer medidas de corte sanitario.