Indígenas wiwas de la Sierra Nevada de Santa Marta siguen clamando la
entrega de ayudas alimentarias tras la declaratoria de emergencia por el
covid-19. Piden prioridad debido a las afectaciones que han causado los
incendios forestales en la zona y que han traído consigo una crisis en
la seguridad alimentaria.
Antonio Pinto Gil, cabildo gobernador del resguardo
Kogui-Malayo-Arhuako, asegura que llevan más de 15 días reclamando estas
ayudas en comunicación enviada al alcalde de Riohacha, al gobernador de
La Guajira y al presidente Duque. Pero aún, dice, no llegan y ni
siquiera han podido tener contacto con estas autoridades
Gil sostiene, además, que las comunidades perdieron sus propias cosechas
que les servían de sustento diario, por lo que pide se les preste mucha
atención a las poblaciones indígenas de la Sierra Nevada, que son más
vulnerables en los temas de salud, educación, y proyectos encaminados
para fortalecer la identidad cultural.
A esta situación se suma la falta de agua en la comunidad indígena de
Zanañí, ubicada en el corregimiento de Juan y Medio. Un incendio arrasó
con varios metros de mangueras, las cuales servían para abastecerse.
Ahora deben caminar unos siete kilómetros en búsqueda de agua.