Hemos tomado la decisión de extender el aislamiento preventivo
obligatorio inicialmente hasta el 11 de mayo, dándole cabida a otros
sectores que puedan participar con responsabilidad». Con estas palabras,
el presidente Iván Duque anunció este lunes el segundo alargue de la
cuarentena, que iba a finalizar este 27 de abril.
Su alocución, en la que participaron varios miembros de su gabinete,
también sirvió para dar pautas sobre nuevas medidas que aplicarán en
Colombia para evitar la propagación del nuevo coronavirus, que ya
registra 3.977 contagios y 189 muertes en el país.
Entre las acciones que el jefe de Estado confirmó, está la restricción
de vuelos internacionales en el país hasta finales de mayo, a excepción
de los humanitarios y los de carga de alimentos o insumos médicos.
Además, otro de los temas que había sonado en Colombia es el de los
vuelos nacionales comerciales, que Duque descartó hasta que acabe la
emergencia sanitaria.
En cuanto al transporte intermunicipal, el presidente señaló que también
seguirá restringido.
Si bien el primer mandatario dejó en claro que los sistemas de
transporte masivo como Transmilenio sí deberán operar, hizo una
salvedad: su capacidad no podrá ser superior al 35 %. «Esto implicará
que acudamos a otros mecanismos de transporte, como la bicicleta», dijo
Duque.