Editar el contenido

En Caldas acondicionan la fase tres del plan de contingencia para la
atención hospitalaria de pacientes COVID-19 si así lo requieren, este se
pondría en marcha una vez la fase dos llegue a una ocupación del 50%.
Serían 160 camas que habilitarían en las IPS, Clínica San Marcel, SES
Hospital de Caldas y Clínica Avidanti.

“Esas camas van a estar dotadas para pacientes hospitalizados y si se
requiere para pacientes UCI, tienen todos sus equipos de implementación
que son los monitores, sus camillas con colchonetas, ventiladores,
oxígeno y todo lo que requiere este personal para ser atendido como debe
ser”. Explicó Mónica Villareal Peña, directora del Centro Regulador de
Urgencias y Emergencias –CRUE

Indican que actualmente en Manizales están habilitadas 200 camas y con
las incluidas en la fase tres, se lograría una capacidad de 360
disponibles, así como también del personal requerido para la atención de
los pacientes.

“Estamos hablando de personal médico, terapeutas respiratorios,
enfermeros jefes, auxiliares de enfermería, personas de soporte técnico,
este soporte técnico serían personas que van a manejar radios VHF para
ampliar las comunicaciones para los reportes de los casos de los
pacientes COVID que fallezcan o sean nuevos pacientes para atender”.
Indicó la funcionaria.

La implementación de estos espacios que estarían ubicados en los
parqueaderos de las IPS señaladas, contaría con áreas para desinfección,
descanso del personal sanitario, residuos hospitalarios, manejo de
cadáveres y estaciones de enfermería para evolución de los pacientes.