La alcaldesa Claudia López anunció este miércoles un pico y género para
poder transitar por las calles de Bogotá.
De acuerdo con la mandataria bogotana, en los días pares solo podrán
circular mujeres y los días impares, hombres.
Las personas transgénero lo harán de acuerdo con el sexo con el cual se
identifiquen.
La nueva restricción aplica a partir de este Jueves Santo y hace parte
del paquete de medidas que se toman en el marco de la pandemia por
covid-19.
López también dijo que se mantienen las restricciones que existen desde
el 25 de marzo, cuando comenzó la cuarentena nacional obligatoria.
Aclaró que las únicas personas exentas son aquellas vinculadas con
actividades como salud, cuidado, servicios públicos, transporte de
alimentos y seguridad.
Sin embargo señaló que serán muy estrictos en el control de las personas
que se encuentren en la calle. Y recordó que la multa es cercana al
millón de pesos.
Explicó que un pico y cédula, como lo habían pedido algunos sectores, es
muy difícil de controlar y que por eso se decidió por la restricción por
sexo.
Entre las decisiones también está que los taxistas, uno de los sectores
más expuestos al contagio, deben llevar un registro de los pasajeros que
tienen.
Claudia López anunció además que se destinarán 545.000 millones de
pesos para el programa Bogotá solidaria en casa. Esto significa que se
van a trasladar recursos de otros programas. Hasta hoy se han invertido
22.000 millones.
Y dijo que las obras programadas para este año se van a mantener, lo
mismo que el programa de seguridad.