Editar el contenido

Las muestras de Covid-19 en Risaralda como en otras regiones del país se
deben realizar en los laboratorios de salud pública que existen en
Colombia y no solamente en el Instituto Nacional de Salud.

Se establece esta normatividad a través del decreto 2323 del año 2006
donde se dispone «organizar la red nacional de laboratorios y
reglamentar su gestión, para la vigilancia en salud pública, la gestión
de la calidad, la prestación de servicios y la investigación»

Además se define en dicho decreto que el laboratorio es una «entidad
pública del orden departamental o distrital, encargada del desarrollo de
acciones técnico administrativas realizadas en atención a las personas y
el medio ambiente con propósitos de vigilancia en salud pública,
vigilancia y control sanitario, gestión de la calidad e investigación»,
por lo que las muestras de Covid-19 también deben estar a cargo de los
entes gubernamentales que tienen el deber de asignar recursos para la
atención de esta pandemia.

En el caso del laboratorio de la Universidad Tecnológica de Pereira, su
rector Luis Fernando Gaviria, aseguró en Caracol Radio que el espacio
está 100% dotado, con el personal adecuado y a la espera de los
reactivos para empezar el análisis de pruebas.