Editar el contenido

Ante los fuertes brotes de especulación que se han registrado con los
principales productos de la canasta familiar de los colombianos, el
Gobierno decidió intervenir a través de la fijación de los productos de
primera necesidad que se identifiquen mientras permanezcan las causas
que motivaron la emergencia económica, social y ecológica.

La intervención estará en cabeza del Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo y del Ministerio de Salud y Protección Social.

A través del decreto 507, expedido este miércoles 1 de abril y firmado
por todos los ministros, también se le ordenó al Dane realizar un
estricto seguimiento estadístico de los precios de los productos de ese
listado, así como del costo de los insumos necesarios para su
elaboración, identificando variaciones atípicas de los mismos en función
de su comportamiento histórico.

Con esta información, se le entregará un reporte semanal a la
Superintendencia de Industria y Comercio, detallando las variaciones
significativas que se registren, para que esta entidad ejerza sus
funciones de inspección, vigilancia y control.

Según el decreto, entre el 21 y el 25 de marzo se evidenciaron fuertes
alzas en los precios con respecto al período entre 14 y el 20 de marzo,
en todas las ciudades del país.