Editar el contenido

Foto/Exitosa

Durante el 2020 se han registrado 187 casos de esta patología, de los cuales dos han tenido un fatal desenlace.

Las autoridades de salud en este departamento elevaron los niveles de monitoreo y pidieron a los centros médicos, tanto públicos como privados, tener mecanismos de contingencia para atender a toda la población que se ha visto afectada por esta enfermedad respiratoria.

El secretario de salud de Risaralda, Javier Darío Marulanda, explicó que en 10 de los 14 municipios ya hay casos registrados que, en total, suman 187, lo que representa un aumento de más del 50% con respecto al mismo periodo del año 2019.

Nuevamente hizo un llamado a los risaraldenses para que, ante cualquier síntoma como fiebre, dolor en las articulaciones, malestar general o gripe, acudan de inmediato a los centros médicos y, de ese modo, evitar las muertes por dengue en este territorio, las cuales ya presentan dos registros durante esta vigencia.