Foto/Caracol radio
A causa del anuncio de la Quinta División del Ejército Nacional de reforzar la seguridad en esa zona fronteriza entre los municipios de Pueblo Rico y Tadó para evitar alteraciones del orden público, durante este fin de semana, debido al anuncio de un paro armado por parte del ELN, la población continúa temerosa debido a que, históricamente, ese ha sido un corredor por el que transita dicha guerrilla.
Asimismo, la Asociación Nacional de Transportadores le pidió a los gobiernos departamentales y al Ejército más seguridad en las carreteras para evitar alteraciones del orden público.
«En el caso de la vía panamericana Risaralda – Chocó, varias veces hemos discutido el tema del punto muerto de comunicación en el tramo donde siempre se registran los ataques con el gobierno, con los ministros de turno; sin embargo, no ha pasado nada, hay reincidencia y la fuerza pública nunca está en ese lugar«, denunció la vicepresidenta de Asotrans, Nidia Colorado Osorio.