Foto/Uniquindío
El Ocad Eje Cafetero aprobó este miércoles la segunda etapa del proyecto ‘Modernización de la infraestructura física de la facultad de ciencias agroindustriales de la universidad del Quindío’ por valor de $12.367 millones. En el acto, también se asignaron recursos para el proyecto de profesionalización de los gestores culturales.
El rector delegado de la universidad, ingeniero Luis Fernando Polanía Obando, se mostró complacido por la aprobación y afirmó que de esta manera se construye academia y se cimientan los pilares del conocimiento en una sociedad que debe actualizar sus universidades a través de nuevos y mejores espacios.
De esta manera, los recursos de regalías permitirán impactar a una población objetivo de más de 15 mil personas que se extenderán a muchas más en la región a partir no solo del valor que tienen las plantas piloto para el desarrollo de la vocación agroindustrial del territorio sino para el naciente programa de Zootecnia en nuestra institución.