Foto/El financiero
Partiendo de la idea de que los costos laborales son una de las razones de peso del deterioro laboral en Colombia, lo que tiene al desempleo al alza desde hace 4 años y que en la última medición del Dane, en agosto, se ubicó en 10,8 %, el centro de pensamiento económico Anif volvió a insistir en su propuesta de salario diferencial para jóvenes menores de 25 años, en solo el 75 % de un salario mínimo.
Hay que recordar que el desempleo en los jóvenes es aún más alto que el del promedio de la población: fue de 17,7 %, lo que se ha convertido en otro argumento para proponer la idea de un menor salario.
Y otro punto crucial, que poco se ha abordado, es el hecho de que el desempleo lo está presionando la población no calificada. Sin embargo, en la propuesta de Anif se habla de jóvenes de menos de 25 años que van a entrar al mercado laboral en el primer año y requieren una etapa de formación y aprendizaje.