Foto/ Gobierno de Caldas
En Riosucio se realizó ayer un consejo de seguridad, ante las denuncias de la semana pasada por las amenazas a un candidato al Concejo y la presencia de supuestos armados ilegales en San Lorenzo, que se identifican como las Farc.
La conclusión, según Ejército, Policía, Fiscalía, Secretario de Gobierno y autoridades locales es que en Caldas no hay presencia de esos grupos, ni de Eln, ni de bacrim.
El teniente coronel Gerardo Avilán Villalba, comandante del Batallón, indicó que hay control de sus tropas sobre el territorio, lo que ha permitido desvirtuar esos rumores. «Hay seguridad permanente y comunicación directa con candidatos».
El alcalde encargado de Riosucio, David Edgardo Tapasco, anunció que el parte es de tranquilidad y que hay 24 personas con amenazas, no todas por temas electorales. Unas, desde antes, tienen medidas de protección.
El coronel Luis Alberto Gómez Luna, comandante de la Policía Caldas, manifestó que las denuncias que tienen son amenazas por injuria o por su condición de líderes. «Se han atendido todas oportunamente. Tenemos un esquema y hemos tomado contacto con las víctimas, aplicamos el plan padrino y pasamos revista. Hay interlocución permanente con los resguardos».
Por último, Carlos Alberto Piedrahíta, secretario de Gobierno, aseguró: «Evaluado el riesgo de quienes se sienten amenazados, solo siete tienen problemas nuevos, los otros son viejos, de dos o tres años atrás. Al gran porcentaje no es que afecte sus vidas, son temas de injurias y calumnias, no por su condición de candidatos». Negó que un aspirante del Centro Democrático al concejo de Riosucio haya sufrido un atentado.