Foto/
Con presentaciones de los excomandantes Rodrigo Londoño y Pastor Álape ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el partido Farc entregó este lunes, en tres cuadernos impresos y tres cedés, su primera versión colectiva sobre los hechos relacionados con retenciones ilegales en el marco del conflicto armado, conocidos como secuestros.
En la misma audiencia, la procuradora delegada Mónica Cifuentes dio a conocer que esa entidad ha venido cruzando bases de datos y ha consolidado la cifra de 522 personas que fueron secuestradas y murieron en cautiverio. Además, solicitó a la sala de la JEP que recibiera ese informe para que los comparecientes empezaran a aportar en la ubicación de esas personas.
A esto, la magistrada Julieta Lemaitre respondió que buscarían coordinar la búsqueda de esas personas con la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, la cual ya busca a personas de la que se perdió su rastro después de ser secuestradas. Además, indicó que ya tenían una lista similar, con un número cercano a las 522 anunciadas por la Procuraduría, que recibió del archivo de la fundación País Libre, por lo que ahora cruzará los datos y nombres recibidos.