Editar el contenido

Foto/ El Financiero

En este aspecto Risaralda, ocupa el segundo lugar entre los departamentos que más exportaciones de esta fruta han presentado, reportando ventas externas por un valor de US$17,5 millones, lo que significa un crecimiento de 88,6 %. El primer lugar es ocupado por Antioquia con US$ 27 millones lo que implica un aumento del 20,7% y en el tercer lugar se encuentra Valle del Cauca con un reporte de exportaciones de US$ 3,8 millones, un crecimiento del 0,2 %, seguido de Bogotá con US$ 2,6 millones (82,6 %) y Caldas con US$470.000 (605 %).

Actualmente en el departamento hay 4200 hectáreas sembradas de aguacate, esto gracias a la llegada a la región de importantes empresas extranjeras que han visto el potencial de las tierras risaraldenses para poder producir esta fruta. Anualmente se producen alrededor de 12 toneladas de aguacate por hectárea.
“Estos resultados se debe a que se han venido presentando diferentes alternativas de agroindustria en nuestro departamento, que ayudan a fortalecer este renglón productivo para la región y para el país” explicó Juan José Martínez Ramírez, secretario de desarrollo agropecuario departamental encargado. Los principales compradores provienen de Europa, por lo que en los cuatro primeros lugares aparecen Países Bajos, Reino Unido, España y Bélgica. Este último destino tuvo un crecimiento de 143,5%, al superar los US$5 millones.