Foto/Charalá Estereo
Cerca de 200 hogares de victímas se verán beneficiados con el programa.
Esto con el acompañamiento de la corporación Lenguaje Ciudadano, con la que firmó convenio con el fin de implementar acciones de bienes y servicios para el beneficio e integración local de 655 hogares que serán intervenidos en las territoriales Urabá-Darién, Antioquia, Eje Cafetero y Córdoba, que hacen parte de la zona II del proceso; en todo el país se beneficiarán 2.500 hogares.
sto con el acompañamiento de la corporación Lenguaje Ciudadano, con la que firmó convenio con el fin de implementar acciones de bienes y servicios para el beneficio e integración local de 655 hogares que serán intervenidos en las territoriales Urabá-Darién, Antioquia, Eje Cafetero y Córdoba, que hacen parte de la zona II del proceso; en todo el país se beneficiarán 2.500 hogares.
Cuatro son los pilares en los que se basa esta iniciativa de los esquemas especiales de acompañamiento familiar: amor, gratitud, el perdón y la familia. La estrategia también emplea distintas maneras de relacionarse desde los grupos de apoyo, a través de los cuales personas con las mismas vivencias son capaces de reconstruir su tejido social y pueden salir adelante apoyándose entre ellas mismos.
Las poblaciones a beneficiar en Quindío son de Armenia y Calarcá.